martes, 17 de diciembre de 2013

UBICACIÓN DEL ECUADOR EN EL MUNDO
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOrlxDN7poxnSUtEE9d8XhwYkXvXOyVg2EG_fdRmgxNeZBlA-OfXbmKEDPIR6gZnuDt8ZefD9tDeJK9avC0rRiQdOI9zk3VFseVsj5jFz_ncMMie9g5b5SFmVH-GPLazRfn1RRklGDoRM/s1600/ecuador+mundo.jpg
UBICA EL ECUADOR EN EL MAPAMUNDI
Descripción: http://www2.luventicus.org/mapas/mundo/ecuadorterrestre.gif


ECUADOR EN AMERICA
Descripción: http://us.123rf.com/400wm/400/400/michal812/michal8121210/michal812121000054/16024787-mapa-de-la-bandera-de-ecuador-en-blanco-aislado-sobre-el-mapa-de-mundo.jpg







PINTA EL ECUADOR  Y PON SUS LIMITES
Descripción: Contorno del mapa del Ecuador para colorear.
PINTA EL MAPA DEL ECUADOR Y SUS PROVINCIAS
Descripción: http://www.arboldemaple.com/graf/Ecuador.gif
PINTA Y UBICA EN EL MAPA DEL ECUADOR LAS 24  PROVINCIAS
Descripción: Mapa del Ecuador por provincias para colorear.
PINTA LOS CANTONES DEL ECUADOR
Descripción: Mapa de Ecuador por cantones para colorear.


PINTA LAS PARROQUIAS DEL ECUADOR
Descripción: Mapa de Ecuador por parroquias para colorear.

UBICA EL NOMBRE DE LAS PROVINCIAS DEL ECUADOR
Descripción: http://www2.luventicus.org/mapas/ecuador.gif
LAS CUATRO REGIONES PRINCIPÁLES DEL ECUADOR
Descripción: http://www.visitecuador.travel/images/mapas/MapaRegiones_peq.jpg
NUESTRA PROVINCIA DEL GUAYAS
Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/08/557px-Ecuador_location_map_perfecto_6-4_wikipedia.png/250px-557px-Ecuador_location_map_perfecto_6-4_wikipedia.png


PROVINCIA DEL GUAYAS Y SUS CANTONES
Descripción: Mapa físico del Guayas

Descripción: http://www.aecid.ec/espana/oce/html/provincias/Guayas/guayas.jpg












ANTON GUAYAQUIL
Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Guayaquil-Localizaci%C3%B3n-Cant%C3%B3n.png









LUGARES TURISTICOS DEL CANTON GUAYAQUIL
Descripción: Lugares turísticos del cantón Guayaquil





Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más poblada y más grande de la República del Ecuador. El área urbana de Guayaquil se alinea entre las ciudades más grandes de América Latina.
Es además un importante centro de comercio con influencia a nivel regional en el ámbito comercial, de finanzas, cultural, y de entretenimiento. La ciudad es la cabecera cantonal del cantón homónimo y la capital de la provincia del Guayas.

Descripción: http://marodi361dotcom.files.wordpress.com/2011/07/mapa-de-guayaquil.gif?w=460
Localizada en la costa del Pacífico en la región litoral de Ecuador, el Este de la ciudad está a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico, mientras está rodeada por el Estero Salado en su parte Oeste-Sur y el inicio de la Cordillera Chongón-Colonche en el Oeste-Norte.
La ciudad se divide en 16 parroquias urbanas, aunque dentro de una nueva administración municipal, su organización consiste de 74 sectores. Es la ciudad con mayor densidad de población en el Ecuador, con un total de 1.985.379 de habitantes según el último censo en el 2001.
Actualmente la ciudad de Guayaquil tiene una población flotante de 3.328.534 de habitantes, teniendo en cuenta una tasa anual promedio de crecimiento poblacional de 2,70%. El área metropolitana de Guayaquil está compuesta de 344,5 km² de superficie, de los cuales 316,42 km², equivalentes al 91,9% del total, pertenecen a la tierra firme (suelo); mientras que los restantes 28,08 km², equivalentes al 8,1%, pertenecen a los cuerpos de agua que comprenden a ríos y esteros.
Fundada definitivamente en 1547 como astillero y puerto comercial al servicio de la Corona española, luego de varios otros intentos de fundación, ha servido de punto principal en la política y economía de la nación. Ha sido sede de grandes revoluciones y levantamientos a lo largo de la historia, siendo la primera ciudad ecuatoriana en obtener de forma definitiva su independencia de España en 1820.
Luego fue capital de la Provincia Libre de Guayaquil, aunque más tarde fue forzada a integrarse a la Gran Colombia. Desde 1830 forma parte de la República del Ecuador como importante eje político. La revolución marcista que expulsó al militarismo extranjero, la revolución liberal liderada por el general Eloy Alfaro, la revolución de mayo que cambió el gobierno y la constitución de la época, y en tiempos más recientes el liderazgo en el proyecto autonomía regional son importantes puntos en la historia de la nación que se han desarrollado en la ciudad.
Guayaquil se destaca entre las ciudades ecuatorianas por su elevado uso de tránsito masivo, y por su densidad total y la diversidad de su población. El puerto de la ciudad es uno de los más importantes de la costa del Pacífico oriental. El 70% de las exportaciones privadas del país sale por sus instalaciones, ingresando el 83% de las importaciones. Además, por su posición de centro comercial, se ha denominado a la ciudad como la “capital económica del país” esto es debido a la cantidad de empresas, fábricas, y locales comerciales que existen en toda la ciudad. Otro apodo muy común entre la población es el de “La Perla del Pacífico“.
UTPL-CENTRO GUAYAQUIL
Descripción: http://marodi361dotcom.files.wordpress.com/2011/07/utpl_educacionadistancia_centrosregionales_guayaquil.jpg?w=460
El desarrollo alcanzado por la Universidad Técnica Particular de Loja en estos años, ha sido el fruto del espíritu vivido en ella como Universidad Católica, gracias a los sólidos cimientos puestos por sus fundadores, la Comunidad Marista ecuatoriana.

Desde 1997, la identidad católica de la Universidad se enriquece con los nuevos aportes del carisma idente y el testamento de su fundador, Fernando Rielo Pardal, cuyo ideal siempre fue que las universidades sean “ciudades del amor”, en atenta escucha de Jesucristo en las cátedras universitarias. Un amor que dé forma al ser y quehacer universitario: amor a la verdad, a la ciencia, a la formación y al servicio; soñando siempre con los más grandes horizontes del ser humano en su dimensión personal y social, viviendo un liderazgo colegiado, humilde y prudente, cuya traducción operativa en la universalidad universitaria sea un bien para muchos seres humanos.

1 comentario: